Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Dom Sep 20, 2020 3:08 pm

Las Kiso son unas pequeñas cajas acústicas que aparecieron en el mercado en el año 2010.
Kiso HB-1 originales.
Kiso HB-1 originales.
kiso.png (365.77 KiB) Visto 12275 veces
Estos altavoces no son unos altavoces más. Su filosofía de diseño rechaza la creencia de que toda caja acústica ha de disponer de un chasis inerte que no interfiera en el funcionamiento de los drivers, un recinto que elimine interacciones y coloraciones en el sonido provocadas por la vibración del propio chasis.

Muy al contrario, el recinto acústico de las “Kiso” funciona como si de un instrumento musical se tratase generando sus propios armónicos naturales y enriqueciendo tímbricamente la música que reproduce.

Ello hace que sientas una presencia viva y real de voces e instrumentos.

Mi primera audición en el 2010 me dejo un recuerdo imborrable por su impresionante naturalidad, tímbrica, detalle y realismo.

Es por ello, que, ya que no me puedo permitir pagar el alto coste de estas cajas, si puedo intentar hacer una réplica de ellas y aspirar a tratar de conseguir, al menos una parte de esa magia que poseen.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Dom Sep 20, 2020 8:16 pm

A fecha de hoy, se han desarrollado dos versiones más: la HB-X1 y la HB-N1
Diferentes versiones de Kiso
Diferentes versiones de Kiso
modelos-kiso.png (136.15 KiB) Visto 12271 veces
Los 3 modelos usan el mismo Mid-Woofer de 4”: un Peerless HDS- P830870.
Como tweeter se usa un Fostex FT 17H. En el caso del nuevo modelo HB-N1 se usa un tweeter de cúpula anular de 25 mm Peerless XT25SC90 04.
Adjuntos
Altavoces usados en la HB-1
Altavoces usados en la HB-1
drivers.png (151.53 KiB) Visto 12271 veces
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Enlaces usados en el desarrollo del proceso

Mensaje por Amadeo » Dom Sep 20, 2020 9:04 pm

Para realizar este proyecto ha habido que informarse sobre:


Datos de construcción de la caja


Página web oficial Kiso acoustic:
http://www.kisoacoustic.com/

Desarrollo de un clon de Kiso HB-1 (clon presentado en un foro croata):
https://diyaudio.com.hr/viewtopic.php?f=9&t=1619

Imágenes del proceso de fabricación:
http://www.audiofil.net/forum/printer_f ... ?TID=11766


Información sobre tipos de madera y otros elementos de ebanistería necesarios:


Compra madera de diversos tipos, espesores y dimensiones (en Madrid):
https://www.agullomaderas.com/b2c/1

Comprar madera MDF ya cortada para la sección del filtro (on-line):
https://www.cortemaderas.com

Comprar maderas y herramientas para luthiers (venta on-line):
https://www.madinter.com/es/

Compra de madera on-line. (Compra de refuerzos, aros y varetas):
https://maderasbarber.com/

Tipos de madera y sus usos en instrumentos musicales:
https://maderasbarber.com/las-maderas/


Ficha técnica de los altavoces usados:


  • Para Kiso HB-1 y HB-X1:

Mid-Woofer Peerless HDS-P830870
https://www.tymphany.com/drivers/driver ... php?id=794
Tweeter Fostex FT17H
https://en.toutlehautparleur.com/media/ ... T17H-8.pdf

  • Para Kiso HB-N1:

Mid-Woofer Peerless HDS-P830870
https://www.tymphany.com/drivers/driver ... php?id=794
Tweeter Peerless XT25SC90 04
https://www.hifisound.de/out/media/pdf. ... %3D%3D.pdf
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por RR » Lun Sep 21, 2020 9:39 pm

Un proyecto diferente, quedo a la escucha, Amadeo.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Miguel » Mar Sep 22, 2020 6:01 pm

Recuerdo que dijiste que te gustaron mucho, yo no las he escuchado pero me llama la atención la poca sensibilidad del midwoofer que ya de por si es baja - 84 dBs - para mezclarla con un tweeter en el primer caso de 96 dBs y de 91 dBs en el otro ejemplo

¿ Las estás haciendo ?
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Mar Sep 22, 2020 7:07 pm

Miguel escribió: Mar Sep 22, 2020 6:01 pm Recuerdo que dijiste que te gustaron mucho, yo no las he escuchado pero me llama la atención la poca sensibilidad del midwoofer que ya de por si es baja - 84 dBs - para mezclarla con un tweeter en el primer caso de 96 dBs y de 91 dBs en el otro ejemplo

¿ Las estás haciendo ?
Si, las estamos haciendo un compañero y yo. Aún no estan acabadas pero estan ahora, en pruebas, empezando a sonar.

La sensibilidad es baja y se recomienda amplis bastante potentes, sin embargo mis 50 w son más que suficientes. Tienen una muy buena dispersión y llenan de sonido una gran sala ( que no es el caso de mi salón para desgracia mía :( ) dando la sensación de ser una caja de mucho mayor tamaño al real.

Mi primera audición, en el hotel Santo Mauro en el 2010 me dejo huella. Posteriormente la escuche en un par de ocasiones y no me produjeron la misma sensación aunque también me gustaron y mucho. Recuerdo haberlas escuchado con Roberto en una feria en el hotel Auditorium y a él no le convencieron. Ya se sabe que para gustos estan los colores :wink: :wink:

Saludos a los dos
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por RR » Mar Sep 22, 2020 10:12 pm

Amadeo escribió: Mar Sep 22, 2020 7:07 pm Recuerdo haberlas escuchado con Roberto en una feria en el hotel Auditorium y a él no le convencieron. Ya se sabe que para gustos estan los colores :wink: :wink:
Verdad, verdad... :-) Soy de la escuela de caja ultraneutra y más bien direccional. Las antípodas, vamos. Pero recuerdo que a ti te entusiasmaron, y no solo a ti, la demo estaba abarrotada.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Mié Sep 23, 2020 9:27 pm

El interés por este proyecto parte de varias escuchas que he tenido a través del tiempo y que me ha ido produciendo, audición tras audición, una muy grata impresión el sonido que desprenden estos altavoces.

En mi experiencia me he encontrado muy pocas veces con altavoces que transmiten la música de esta manera. Además, en este caso se trata de altavoces de tamaño muy pequeño pero con gran capacidad y equilibrio en todo el rango de frecuencias, cosas muy difíciles de conseguir.
En resumen, se trata de una excepción que hasta hoy no la he visto superada.

Pero no hay que olvidar la complejidad de la ebanistería y la gran cantidad de detalles (internos y externos) que conllevan estos recintos.
Aún, sabiendo que ya de por sí es difícil, esa complejidad la sientes incrementada cuando estás en el proceso. Es por tanto mucho más complicado de lo que parece. Más bien, diría que en vez de ebanistería, se trata de trabajo de lutier.

Yo tuve la suerte de realizar este proyecto con Dusan, una persona que profesionalmente trabaja en el mundo de la restauración.
Dusan es un forero de Audioplanet : (SRBIN100) gran conocedor de todo lo que rodea al mundo de los altavoces y en especial de cajas acústicas comerciales

Supe de él al publicar un post en donde reconocía que las Kiso eran unas cajas que le había “marcado” y que desde hacía tiempo disponía de los materiales para iniciar el proyecto pero por una u otra razón demoraba su inicio.

Entramos en contacto a comienzos del mes de febrero y desde entonces trabajamos en este proyecto.

He de decir que si en algún momento creí poder hacerlo yo sólo, aún buscando una burda aproximación, estaba pecando de ingenuo.

Sin Dusan nunca hubiese salido este proyecto adelante.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Mié Sep 23, 2020 9:39 pm

Estas cajas tienen las siguientes dimensiones externas: 313mm de alto 148 mm ancho y 224 mm de profundidad.

Se han adquirido las siguientes maderas en sapelli natural:

Pieza de frontal: 16.5 cm x 27 cm x 1.6 cm
Pieza frontal interior: 14,9 mm x 26.4 cm x 1,0 cm
Pieza base: 14,9 cm x 16,5 cm x 1.6 cm
Pieza superior horizontal: 14,9 cm x 4 cm x 1.6 cm
Pieza principal a curvar: 15,5cm x 60 cm x 3 mm
Piezas laterales: 24 cm x 29 cm x 3 mm
Interior recinto de la caja original. Falta el pie donde se incluye el bass-reflex y recinto de filtro.
Interior recinto de la caja original. Falta el pie donde se incluye el bass-reflex y recinto de filtro.
interior.gif (99 KiB) Visto 12227 veces
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por amr » Jue Sep 24, 2020 3:46 pm

Yo tampoco comulgo con la filosofía de que una caja se comporte como un instrumento, para mi nada tienen que ver. Que la coloración que aporte guste mas o menos es otra cosa, pero desde luego para mi no es el camino a seguir. Pero bueno, es una opinión personal.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Jue Sep 24, 2020 8:35 pm

Observando la siguiente imagen vemos que la caja de apoya en una base que presenta una cierta inclinación.
kiso_1.png
kiso_1.png (104.99 KiB) Visto 12204 veces
Por ello la plantilla que nos permita desarrollar el molde necesario para curvar la madera tendrá que tener esto en consideración. De hecho una de las dificultades en hacer esta caja es que no hay ángulos rectos en su diseño.
plantilla1.png
plantilla1.png (98.4 KiB) Visto 12204 veces
Para curvar la madera hemos optado por usar un calentador de silicona de 1200 W y 220V de la marca Keenovo.
kenoovo.png
kenoovo.png (156.02 KiB) Visto 12204 veces
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Miguel » Jue Sep 24, 2020 8:43 pm

A quien le tienen que gustar es al dueño, a mi el principio de la caja ya me sorprendió cuando salió al mercado, pero sin haberlas escuchado es elucubrar

El proyecto es interesante a priori, vamos a ver como acaba, he escuchado cajas HUM que me han gustado mucho ajustadas a oido y nunca he visto sus mediciones y otras HUM y comerciales que miden muy mal y suenan muy bien así que no lo voy a valorar todo por unas gráficas que imagino que en algún momento llegarán

El mundo de las sensaciones para mi también cuenta

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Jue Sep 24, 2020 9:11 pm

Como ya hemos comentado, la madera a curvar se dispone en un molde fabricado al efecto con el fin de adaptar la curvatura a la forma deseada.
molde-1.png
molde-1.png (285.29 KiB) Visto 12203 veces
Se lija hasta que todas las superficies queden perfectamente adaptadas y equilibradas. Las piezas de la parte superior se unen con bisagras.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por RR » Jue Sep 24, 2020 9:36 pm

Amadeo escribió: Jue Sep 24, 2020 8:35 pm Para curvar la madera hemos optado por usar un calentador de silicona de 1200 W y 220V de la marca Keenovo.
jo, ni sabía que existían cosas así :shock:
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Jue Sep 24, 2020 11:15 pm

RR escribió: Jue Sep 24, 2020 9:36 pm
Amadeo escribió: Jue Sep 24, 2020 8:35 pm Para curvar la madera hemos optado por usar un calentador de silicona de 1200 W y 220V de la marca Keenovo.
jo, ni sabía que existían cosas así :shock:
Yo tampoco hasta que nos hemos visto en la necesidad de curvar. Nos hemos currado youtubes para ver tutoriales de como trabajar madera hasta que hemos visto esta solución.
Bueno youtubes para dar solución a este tema y otros que han ido surgiendo para otras cosas. 8) 8) 8)