Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Raka » Dom Oct 11, 2020 7:27 am

Esas son las curvas teóricas, las interesanes son las reales en las que las resonancias o efecto "instrumento" podrían aparecer.

Edito : Has puesto las del woofer, que es lainteresante. Tienes el archivo para poder mandarlo en zma?

Me tienes aquí esperando a ver ese espectacular lacado :|
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por RR » Dom Oct 11, 2020 8:29 am

Pero si estas curvas provienen de las de la medición de cada altavoz en la caja, la compuesta por el programa tiene que ser prácticamente idéntica a la real...
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Dom Oct 11, 2020 1:08 pm

Adjunto el fichero .zma del woofer:
imp-wf.rar
(3.22 KiB) Descargado 406 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por luisggarcia » Dom Oct 11, 2020 4:09 pm

Un saludo.

La curva real será realmente parecida a la teórica como dice Roberto. Está simulada partiendo de medidas reales de los altavoces. Y se ha dejado prácticamente idéntica a la curva de las originales. No medimos impedancia final porque no tenía el medidor a mano y tuvimos muy poco tiempo para montar el filtro y marcharnos.

En la curva de impedancia apenas se aprecian resonancias de la caja. Esta como realmente actúa es como radiador pasivo, bastante bueno por cierto.

El altavoz de 4 pulgadas apenas responde de 70 Hz hacia arriba. Pero gracias a las paredes da graves desde 50 Hz. Y la sensación al escucharla es de caja grande a pesar de ser una caja realmente enana.

Sorprende lo bien que suena.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por merlin el mago » Dom Oct 11, 2020 5:32 pm

Amadeo escribió: Dom Oct 11, 2020 1:08 pm Adjunto el fichero .zma del woofer:

imp-wf.rar
¿Tienes el frd también? ¿Y el zma y frd del tweeter? Así podría hacer una simulación para ver si coincide con la vuestra.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Raka » Dom Oct 11, 2020 8:47 pm

Tiene unas rugosidades (la curva de impedancia) muy curiosas.
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Lun Oct 12, 2020 12:44 pm

merlin el mago escribió: Dom Oct 11, 2020 5:32 pm
¿Tienes el frd también? ¿Y el zma y frd del tweeter? Así podría hacer una simulación para ver si coincide con la vuestra.
Esto es:
KISO.rar
(13.2 KiB) Descargado 361 veces
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Lun Oct 12, 2020 2:17 pm

Raka escribió: Dom Oct 11, 2020 8:47 pm Tiene unas rugosidades (la curva de impedancia) muy curiosas.
Y cual sería la interpretación o que conclusiones podrías sacar de ésto?
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por merlin el mago » Lun Oct 12, 2020 3:19 pm

Hay va la simulación basada en inductores de 350 mili-ohms, respuesta de frecuencia a partir de 20Hz hasta 20kHz, coincido con Raka en que la subida de impedancia con esos dos picos a 4K y 12K no tiene que ser nada bueno, rendimiento bajísimo 70-78dB 20Hz-20kHz, a partir de 100Hz para abajo caída libre imagino que estará atenuada con el puerto bass reflex, por la FR diría que se comporta como lo que es: un monitor con pocos graves y muchos agudos, a mi particularmente me gusta la FR al reves con mas graves, menos agudos y mas lineal (con menos sierras).
Adjuntos
2020-10-12 (3).png
2020-10-12 (3).png (217.37 KiB) Visto 10274 veces
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Lun Oct 12, 2020 8:09 pm

Merlin; No recuerdo haber oído decir a Raka que sea problemático la curva de impedancia en el rango del tweeter. Explícame porque es malo.

Enséñame, por favor, como determinas la sensibilidad de la caja. Yo no sé hacerlo.

Haces una simulación que por cierto coincide con una previa que hice yo con la hoja excel del “pasive crossover designer 8.0” nada que objetar, sin embargo la gráfica que publicamos no es una simulación y no se observa ese desequilibrio en la banda que tu afirmas que hay.

Quiero aclarar que las mediciones de FRD las hice yo en mi casa en condiciones domésticas. Mucho mobiliario, lugar pequeño... donde obtienes cancelaciones y refuerzos de señal indeseados y la respuesta en baja frecuencia está muy condicionada al lugar de medida .

La gráfica de respuesta medida (que no simulada) está hecha en casa de Luis que dispone de un espacio muy amplio y tratado acústicamente.

La sensación real de graves es superior a la esperada para un driver de esas dimensiones y la respuesta en graves la documentaré, cuando tenga las cajas, midiendo y añadiendo la contribución de la señal del tubo réflex en una medición de caja en condiciones cuasi-anecoicas.

Saludos
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por merlin el mago » Mar Oct 13, 2020 4:14 pm

Mira el esquema del simulador: el generador de señal es de 1W (8 ohm) 2,828Vrms 1 metro, después solo tienes que mirar los picos y los valles de la FR (a la izquierda tienes los dBs y abajo la frecuencia).

¿Cual de las dos medidas reales FRD están en los ficheros: las tuyas o las de Luis?
Última edición por merlin el mago el Mar Oct 13, 2020 5:07 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por merlin el mago » Mar Oct 13, 2020 4:56 pm

Mira en la grafica de la impedancia los picos que están cerrados por un circulo rojo, a esos me refiero.

ZMA sys pic.png
ZMA sys pic.png (193.55 KiB) Visto 10241 veces
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por merlin el mago » Mar Oct 13, 2020 5:04 pm

En la FR yo hubiera preferido algo lo mas parecido a la línea roja que te he puesto en la grafica adjunta.

FRD TARGET sys pic.png
FRD TARGET sys pic.png (114.47 KiB) Visto 10240 veces
Avatar de Usuario
Amadeo
Mensajes: 821
Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por Amadeo » Mar Oct 13, 2020 7:45 pm

Felipe; como ya te he dicho las gráficas de FRD son mías, hechas por mi y por tanto con unas condiciones de sala que no tiene Luis. Insisto que la medida de Luis no es una estimación y que por tanto ese bache por debajo, digamos, de 600 / 700 Hz no existe en la realidad. Suena equilibrado y te puedo asegurar que soy especialmente "pejiguero" con sonidos agudos fuera de lugar. De hecho la L-pad inicial atenuaba menos e insistí en que se incrementase.

Con lo de la impedancia te entendí perfectamente la primera vez a que te refieras pero yo te pregunto que me expliques porque es mala curva. Yo creo haber entendido que Raka buscaba en la curva del woofer micro-picos, falta de linealidad o llámalo como quieras pero creo que la curva global es correcta. Me gustaría que Raka me explicase lo visto.

Con el tema de la sensibilidad mas de lo mismo. Me niego a pensar que por poner un filtro de segundo orden y menos con el bajo valor de la bobina en woofer vaya a perder 10 /15 db de sensibilidad. Eso no tiene ni pies ni cabeza.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Desarrollo de un clon de las cajas Kiso HB-1

Mensaje por luisggarcia » Mar Oct 13, 2020 8:03 pm

Hola Felipe.
En la medida se ve que parte corresponde al altavoz de graves en azul, y que parte corresponde al de agudos. Por lo que difícilmente se puede mejorar respecto al filtro, ya que el problema correspondería al de graves.

Con un baflestep pero no iba a funcionar bien.

Es en la curva de simulación y con una medida hecha en peores condiciones, que no corresponde con la documentación de dicho altavoz y se debe a cancelaciones por rebote en una pared seguramente. Y es en la curva simulada.

Debajo se ve la curva real medida con el filtro a 1 metro. Sin ese problema y se ve bien equilibrado grave y agudo. No sigue la pendiente que marcas en rojo pero te hago dos consideraciones:
- Estas medidas en campo cercano no suelen añadir correctamente la señal del bass reflex, ni las de las paredes como radiador pasivo.
- Si haces la medida a 2 metros por experiencia va a aparecer justo esa pendiente que pintas en rojo. Se integran mejor baflestep y radiador pasivo.

La sensación de escucha es más bien un predominio de graves respecto a agudos o sensación de "cajas grades" como indiqué antes.
kiso.png
kiso.png (413.45 KiB) Visto 10222 veces
Última edición por luisggarcia el Mar Oct 13, 2020 9:41 pm, editado 3 veces en total.