Filtro acústico para TPL-150

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Sab Oct 24, 2020 12:12 am

El tuiter TPL-150 de Beyma es un altavoz de PA profesional que tiene un segundo armónico un poco por encima de lo que se puede considerar bueno en Hifi. Digamos que unos -40 dB por debajo de la señal a unos 94 dB a 1 metro. Un tuiter de alta fidelidad suele estar a -50 dB o más. El caso es que sin embargo el tercer armónico está a -60 dB que es mucho mejor que la mayoría de los tuiter de alta fidelidad. Un segundo armónico se produce cuando el movimiento no es simétrico hacia delante y hacia atrás.

Para conseguir esa simetría se quita la cámara trasera y el algodón que lleva. Se produce una bajada de 20 dB del segundo armónico igualándose al tercer armónico. Y se convierte en un muy buen tuiter de alta fidelidad.
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.23.40.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.23.40.png (310.97 KiB) Visto 10874 veces
Pero otra cosa que sucede es un realce a 7-8 Khz. Esto tiene que ver con la forma geométrica. Hay una marca de altavoces de cinta dipolares similares a este, abiertos por delante y por detrás, que tiene una gama de tres tamaños y se produce el mismo realce pero a menor frecuencia según aumenta la longitud de este altavoz. Y tiene como información en su página web el filtro notch R//L//C en serie para que la respuesta sea plana. Tampoco recuerdo dicha marca.

Es decir el TPL-150 si se quita la cámara trasera y se pone el notch adecuado da una estupenda respuesta plana. Esto se traduce en un pico de impedancia a la frecuencia de resonancia del notch. Pero aunque la respuesta sea plana no se corrige la respuesta impulsiva que tiene una oscilación después del impulso a esa frecuencia. Como se observa en la respuesta impulsiva verde.
Impulsiva.png
Impulsiva.png (1.21 MiB) Visto 10897 veces
Yo he diseñado un filtro acústico que corrige el problema manteniendo plana la impedancia y sobretodo corrigiendo esa sobreoscilación a la frecuencia del realce. Os muestro el resultado en la respuesta impulsiva roja. Digamos que evito el problema de una forma "mecánica" en lugar de corregirlo eléctricamente.

El resultado en frecuencia con el filtro acústico de la respuesta impulsiva anterior se puede ver en la respuesta y distorsiones en rojo. Frente al tuiter destapado por detrás en azul donde se observa el realce a los 7-8 Khz
.
IMG-20180909-WA0001.jpeg
IMG-20180909-WA0001.jpeg (70.71 KiB) Visto 10897 veces
.

Espero explicaros el proceso en los próximos días. Un saludo.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Dom Oct 25, 2020 10:38 pm

Lo primero que probé es a poner paneles con una tímida y chapucera "trompeta". Y otra más
pronunciada un poco mejor realizada
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.37.19.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.37.19.png (732.43 KiB) Visto 10874 veces
.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Dom Oct 25, 2020 10:46 pm

Sin ningún resultado positivo. Después a poner láminas de 1/4 de la longitud de onda del filtro notch. 1,2 cm. Laminas hechas de aluminio,
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.24.51.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.24.51.png (108.98 KiB) Visto 10874 veces
De plástico, con moldes fabricados a mano en cera que luego creaba sobre silicona, para pasar después a poliéster.....
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.25.10.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.25.10.png (193.2 KiB) Visto 10874 veces
De cartón y poliéster..... Pero también sin ningún resultado.
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.44.34.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.44.34.png (377.34 KiB) Visto 10874 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Dom Oct 25, 2020 10:58 pm

Uno de los moldes de silicona sacado de la pieza fabricada artesanalmente en cera.
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.52.31.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.52.31.png (186.56 KiB) Visto 10870 veces
Y resultado en poliéster de algunos moldes.
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.53.06.png
Captura de pantalla 2020-10-25 a las 22.53.06.png (226.73 KiB) Visto 10870 veces
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por merlin el mago » Lun Oct 26, 2020 1:51 pm

Gracias por compartirlo Luis.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Primer éxito

Mensaje por luisggarcia » Lun Oct 26, 2020 8:40 pm

¡Por fin un éxito! Aunque la respuesta no era plana, si empezó a atenuarse a 8 Kh con esta trompeta.

La clave para que funcione es que tiene que haber una impedancia acústica reduciendo el área de radiación.

Si el área de emisión del tuiter es de 12x3,5 cm, esta trompeta reduce el área a 12x2,5 cm. Y si pongo las láminas de 1,2 cm se produce una atenuación a 8 KHz.
1.png
1.png (923.76 KiB) Visto 10851 veces
2b.png
2b.png (921.46 KiB) Visto 10851 veces
Ahora quedaba el ajuste fino del Q y el diseño de la trompeta para que la respuesta sea plana. Lamento no conservar las medidas.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por Raka » Mar Oct 27, 2020 11:14 am

Cuenta! Cuenta!
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por drmax » Mar Oct 27, 2020 12:32 pm

Yo no he entendido casi nada. Unicamente que es un tweeter de cinta, pero lo dejas abierto por detras como un dipolo supongo. ¿Pero le haces una especia de trompeta para corregir exactamente que?
Tampoco se que es lo que veo en ese woofer Beyma. ¿Que le has puesto delante del guardapolvos?
Ahora recuerdo ese Ribbon Tweter, lo comentamos aqui hace años.
400 trompos, eso no es para hacer experimentos!!! :o
https://sonicolor.es/beyma-tpl-150_h-al ... -5679.html
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Jue Oct 29, 2020 3:29 pm

Para corregir esto.
Sin título.png
Sin título.png (171.62 KiB) Visto 10815 veces
Pero sin una R L y C.

No pienso que os sea útil dado el precio y lo que cuesta hacer la trompeta. Pero espero que sí interesante. Y espero poner más fotos para que entiendas qué se pone y cómo actúa.

Respecto al precio, efectivamente no es para HUM. Pero tiene ciertas características muy importantes según para qué o quién. Tiene unos 100 dB. Tiene una distorsión por debajo de 60 dB. Puede funcionar hasta 1000 Hz y además si le metes 800 Hz sin filtro no suena a 800 Hz, pero tampoco chilla como un gorrino. Puede soportar muy altas potencias. No vas a encontrar otro con estas características como no te vayas a un TAD. Si te quieres hacer una caja de alta sensibilidad, si quieres hacer un dos vías pero el de graves no sube de 1000 Hz. etc, etc.. Pues puede ser interesante. Hay a quién esto le puede interesar mucho. Y antes de las modificaciones no era hifi, el segundo armónico estaba a -40 dB. Y aquí rizo el rizo y no uso notch en el filtro. Impedancia plana en mis cajas.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por amr » Jue Oct 29, 2020 5:02 pm

Luis, muy interesante. La bocina además de ecualizar y permitir prescindir del notch me parece que puede ser interesante para controlar la directividad y mejorar la respuesta en potencia. Tienes medidas offaxis con y sin ella?

Gracias por compartir!
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Vie Oct 30, 2020 9:15 pm

Intentaré hacer las medidas. Pero, claro que puede controlarse la directividad, al ser trompeta disminuye la respuesta lateral. He buscado respuesta plana y mínima coloración. Tengo las paredes laterales a unos 2 metros de cada altavoz y escucho yo solo en el centro de la sala. Así que me importa algo menos la respuesta lateral. Y de la respuesta en potencia va muy sobrado y además al ser de 100 dB se tiene que atenuar bastante. Y como ya he dicho no chilla si metes frecuencias por debajo de 1000 Hz. Por cierto tampoco tiene frecuencia de resonancia y su impedancia es muy plana. Una joyita si no fuera por el precio.

De momento sigo a ver si Drmax ve cómo es el tuiter. Y lo que quité. Efectivamente quité el fieltro gordo que tenía por detrás y la cámara trasera de plástico y lo convertí en dipolo. Mejorando mucho la distorsión par.
Captura de pantalla 2020-10-30 a las 21.14.11.png
Captura de pantalla 2020-10-30 a las 21.14.11.png (294.27 KiB) Visto 10800 veces
Última edición por luisggarcia el Vie Oct 30, 2020 9:30 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Vie Oct 30, 2020 9:21 pm

Lo siguiente para intentar mejorar la respuesta hacia los 20 khz. pues se atenuaba fue intentar hacer las láminas más finas y con más precisión. Hice el diseño en Autocad.
IMG-20180824-WA0018.jpg
IMG-20180824-WA0018.jpg (89.51 KiB) Visto 10798 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Vie Oct 30, 2020 9:22 pm

Y lo encargué imprimir por el módico precio de 50 €.
IMG-20180822-WA0003.jpg
IMG-20180822-WA0003.jpg (88.5 KiB) Visto 10798 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Vie Oct 30, 2020 9:25 pm

Por delante y por detrás. No se si se aprecia que por un lado llega hasta los 3,5 cm y por el otro pasa a tener 2,5 cm de ancho la superficie de emisión, que producía la adaptación de impedancia y empezaba a funcionar. Conseguí además unas láminas muy finas. Y mejor aspecto del trabajo. También mejoró mucho las medidas.
c.fase.jpg
c.fase.jpg (238.71 KiB) Visto 10798 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Filtro acústico para TPL-150

Mensaje por luisggarcia » Dom Nov 08, 2020 7:48 pm

Mi objetivo es obtener una respuesta plana y me he tenido que centrar en dos frentes. Uno es la forma de la trompeta. Pretendo hacer una forma próxima a tractrix que coloree lo menos posible. Y he utilizado dos soportes, uno de sección rectangular y otro trapezoidal.
1.jpg
1.jpg (120.61 KiB) Visto 10710 veces
2.jpg
2.jpg (69.81 KiB) Visto 10710 veces
La curvatura la he ido cambiando con plastilina. Una variación de un milímetro en la curva cerca de la membrana es un mundo en la medida y una variación de un cm en los extremos alejados apenas se nota. En los extremos se nota más casi la longitud de la trompeta que lo pronunciada que sea la apertura.

Después obtengo la curvatura óptima y la paso a Autocad trazando curvas elípticas que se aproximen a esta. Las trompetas impresas con curvas elípticas o bielípticas (Dos elípses con un punto tangente común) miden mejor que las que he hecho yo en plastilina. Es decir cuanto más uniforme sea la progresión del área de la trompeta mide mejor.