Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 9:58 am
Buenos dias
Hace tiempo que no pongo nada nuevo, así que os dejo esta reparación que he hecho de un woofer. Es la primera vez que lo hago, asi que por favor solo críticas constructivas.
Se trata de un woofer antiguo Altec de 18". El problema principal era un "7" en la membrana. Además de esto, tenemos un guardapolvos abollado y suciedad de años y años.
-
Adjuntos
-

- IMG_5894.jpg (188.68 KiB) Visto 7788 veces
-

- IMG_5870.jpg (200.96 KiB) Visto 7788 veces
-

- IMG_6013.jpg (165.99 KiB) Visto 7788 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:04 am
Para reparar el roto he decidido aplicar en la cara inferior laminas de papel impregnadas en cola blanca diluida.
-
Adjuntos
-

- Tiras de papel
- IMG_6010.jpg (191.09 KiB) Visto 7787 veces
-

- Aspecto con la cola húmeda
- IMG_6011.jpg (191.8 KiB) Visto 7787 veces
-

- Y una vez seco
- IMG_6027.jpg (193.58 KiB) Visto 7787 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:06 am
Para la parte superior no he aplicado tiras de papel, ya que aunque mecánicamente sería una solución correcta, no lo es estéticamente. Asi que he decidido cerrar las fibras superiores aplicando un poco de cola blanca en la unión.
-
Adjuntos
-

- IMG_6015.jpg (250.51 KiB) Visto 7787 veces
-

- IMG_6029.jpg (193.85 KiB) Visto 7787 veces
-

- IMG_6030.jpg (155.75 KiB) Visto 7787 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:09 am
Ahora procedemos a quitar el guardapolvos. Para ello utilizamos un cutter, cortando a un par de milimetros del cordón. Una vez cortado, con cuidado se va retirando el la parte que se queda pegada a la menbrana.
-
Adjuntos
-

- IMG_6036.jpg (133.25 KiB) Visto 7787 veces
-

- IMG_6035.jpg (124.78 KiB) Visto 7787 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:14 am
El siguiente paso es ponerlo algo bonito. Para ello utilizaremos pintura en spray acrílica. Esta pintura apenas añade peso, y es flexible. Le daremos una capa muy fina. Deberemos proteger previamente el entrehierro, asi como la suspensión.
-
Adjuntos
-

- IMG_6040.jpg (145 KiB) Visto 7787 veces
-

- IMG_6041.jpg (173.18 KiB) Visto 7787 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:16 am
Aprovecharemos la ocasión para aplicar una capa de látex a la suspensión, pues después de tantos años ya no le queda nada.
-
Adjuntos
-

- Capa de látex recién aplicada
- IMG_6044.jpg (188.47 KiB) Visto 7787 veces
-

- Aspecto de la zona reparada
- IMG_6045.jpg (235.04 KiB) Visto 7787 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:19 am
Por último, pegaremos el guardapolvos nuevo. Este tipo de guardapolvos que he utilizado tiene un "ala" perimetral, y es mas sencillo de pegar. Utilizaremos cola blanca. Si sobresale algo de cola, una vez seco no se notará nada.
-
Adjuntos
-

- IMG_6068.jpg (134.76 KiB) Visto 7786 veces
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:20 am
Y listo! Woofer renovado
-
Adjuntos
-

- IMG_6073.jpg (159.58 KiB) Visto 7786 veces
-

- IMG_6072.jpg (176.3 KiB) Visto 7786 veces
-

- IMG_6067.jpg (294.13 KiB) Visto 7786 veces
-
drmax
- Mensajes: 1048
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
- Ubicación: Badalona
Mensaje
por drmax » Jue Dic 10, 2020 10:27 am
Pues te esta quedando muy bien. Yo he usado pegamento Imedio pra reparar conos de papel prensado con algun "siete" tambien. me daba miedo usar cola blanca por si me reblandecia el cono. Tiempo despues la dia cola blanca a unos midwoofers de 8'' Amstrad!!! para reforzarlos y aguantaron bien el proceso. Mi intencion era darla mas rigidez al cono porque la cola que uso es de base plastica y en realidad si la ponen bastante cola lo que te queda en una capita de PVC que hace sadwich con el cartoncillo del cono.
Esperaremos a ver como te queda el "guarda-dust".

Ah , ya has subido la foto. Esta perfect.
-
amr
- Mensajes: 2596
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
- Ubicación: Por Galicia
Mensaje
por amr » Jue Dic 10, 2020 10:55 am
Gracias! El parche de cola es muy efectivo, queda rigido pero a la vez mantiene cierta flexibilidad, y no añade demasiada masa. Yo he puesto dos capas de papel doble (de rollo de papel industrial) y sobra.
Si puede reblandecer un poco el cono al aplicarlo, pero una vez seco queda bien y no degrada el material.
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Sab Dic 26, 2020 9:56 pm
Nivelazo, Alberto.
-
SRBIN
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Oct 04, 2020 8:20 pm
Mensaje
por SRBIN » Dom Nov 27, 2022 1:48 pm
Hola.
Enhorabuena por el minucioso trabajo de reparación.
Mi experiencia con reparaciones de este tipo es de utilizar parches de "papel de bolsitas de té" y la cola "acusticamente transparente".
El tema de la cola es muy importante porque lo de cola blanca diluida o cualquier otra puede cambiar parámetros del driver.
La cola blanca (Polivinilo de Acetato) diluida es al agua y al secarse es casi transparente pero a la larga amarillea y es demasiado dura al secar. Esto no es el caso con la que uso yo.
La cola de la que hablo se usa también, para pegar las suspensiones de los conos y para impregnar las suspensiones.
La característica mas importante para reconocer la diferencia con cualquier otra cola es que al secar se queda un poco pegajosa.
Cosa que se puede comprobar mirando muchos drivers en muchos modelos de altavoces (como los JBL serie Professional, por ej.).
Al ser "acusticamente transparente" este producto se usa también como barniz para los conos y cúpulas de membranas de los Tweeters, desde hace mucho tiempo y por muchos fabricantes de altavoces (uno de ellos es Beyma, por ej,).
Esta cola no es ni cara, ni es difícil conseguirla.
Por eso pienso que merece la pena usar este producto en vez de Cola Blanca diluida o Latex.
Se puede encontrar en muchos sitios Online.
Yo lo compro en AudioFriends.com en Holanda.
Un saludo.
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Lun Nov 28, 2022 7:41 am
Interesante sitio.