Cajas acústicas Annapurna
Cajas acústicas Annapurna
Hola a todos.
Os presento estas cajas para PC de reciente realización. Las Annapurna son unas cajas acústicas de tamaño reducido y construcción propia, concebidas para ser colocadas sobre el escritorio y reproducir el sonido del ordenador personal (para amplificar el sonido del PC utilizo el "Amplificador Monte Fuji V2"). Destacan por su diseño estilizado (tipo pequeña torre) y por su sobresaliente calidad de sonido merced a la alta calidad de los altavoces y del resto de componentes utilizados.
El tweeter:
Como unidad de agudos escogí el Scan Speak Illuminator D2004/602000, un transductor con un diafragma textil de 2,4 cm de diámetro en forma de cúpula y con una respuesta en frecuencia de 450 – 20.000 Hz ± 3dB. https://www.scan-speak.dk/ El midwoofer:
El altavoz encargado de reproducir los graves y medios es el Wavecor WF120BD10, una unidad con un diafragma de papel y fibra de vidrio de 8,3 cm de diámetro con una respuesta en frecuencia de 55 – 5.500 Hz ± 3 dB. https://www.wavecor.com/ Continúa...
Os presento estas cajas para PC de reciente realización. Las Annapurna son unas cajas acústicas de tamaño reducido y construcción propia, concebidas para ser colocadas sobre el escritorio y reproducir el sonido del ordenador personal (para amplificar el sonido del PC utilizo el "Amplificador Monte Fuji V2"). Destacan por su diseño estilizado (tipo pequeña torre) y por su sobresaliente calidad de sonido merced a la alta calidad de los altavoces y del resto de componentes utilizados.
El tweeter:
Como unidad de agudos escogí el Scan Speak Illuminator D2004/602000, un transductor con un diafragma textil de 2,4 cm de diámetro en forma de cúpula y con una respuesta en frecuencia de 450 – 20.000 Hz ± 3dB. https://www.scan-speak.dk/ El midwoofer:
El altavoz encargado de reproducir los graves y medios es el Wavecor WF120BD10, una unidad con un diafragma de papel y fibra de vidrio de 8,3 cm de diámetro con una respuesta en frecuencia de 55 – 5.500 Hz ± 3 dB. https://www.wavecor.com/ Continúa...
Última edición por jmr el Sab Jun 19, 2021 7:34 pm, editado 1 vez en total.
Re: Cajas acústicas Annapurna
El filtro:
Diseñé un filtro pasivo de 2 vías en paralelo basado en un segundo orden Linkwitz-Riley (12 dB/oct) con la polaridad del tweeter invertida, y una frecuencia de corte ligeramente superior a los 2 kHz, ensamblado en una placa de circuito impreso. C1 = 12 µF
C2 = 6,2 µF
L1 = 0,33 mH
L2 = 1,2 mH
R1 = 1,2 Ω
R2 = 2,7 Ω
Ambos condensadores son de polipropileno metalizado SCR-Audio Smartcap, 450 V y una tolerancia del 3 %. https://scr-audio.com/
Las dos bobinas son de núcleo de aire Mundorf Mcoil (L140, 1,2 mH, 0,31 Ω, Ø 1,4 mm y L100, 0,33 mH, 0,26 Ω, Ø 1,0 mm). https://www.mundorf.com/
Las resistencias son Mundorf MR10 de película de óxido metálico de 10 W (1,2 Ω y 2,7 Ω, con una tolerancia del 2 %). https://www.mundorf.com/
El recinto:
El recinto es de tipo bass réflex con un ajuste C4 (Chebyshev de 4º orden) que presenta un levísimo rizado de tan solo 0,05 dB. El volumen interno neto es de 9,6 litros, y usando el tubo Monacor BR-30HP sin modificar(este tubo, con un perfil ligeramente cónico, se puede considerar equivalente a uno cilíndrico de 11,8 cm de longitud y 3,2 cm de diámetro interior) conseguí una frecuencia de resonancia de la caja de 42 Hz y una frecuencia de corte inferior a -3 dB de tan solo 38 Hz. https://www.monacor.com/ Continúa...
Diseñé un filtro pasivo de 2 vías en paralelo basado en un segundo orden Linkwitz-Riley (12 dB/oct) con la polaridad del tweeter invertida, y una frecuencia de corte ligeramente superior a los 2 kHz, ensamblado en una placa de circuito impreso. C1 = 12 µF
C2 = 6,2 µF
L1 = 0,33 mH
L2 = 1,2 mH
R1 = 1,2 Ω
R2 = 2,7 Ω
Ambos condensadores son de polipropileno metalizado SCR-Audio Smartcap, 450 V y una tolerancia del 3 %. https://scr-audio.com/
Las dos bobinas son de núcleo de aire Mundorf Mcoil (L140, 1,2 mH, 0,31 Ω, Ø 1,4 mm y L100, 0,33 mH, 0,26 Ω, Ø 1,0 mm). https://www.mundorf.com/
Las resistencias son Mundorf MR10 de película de óxido metálico de 10 W (1,2 Ω y 2,7 Ω, con una tolerancia del 2 %). https://www.mundorf.com/
El recinto:
El recinto es de tipo bass réflex con un ajuste C4 (Chebyshev de 4º orden) que presenta un levísimo rizado de tan solo 0,05 dB. El volumen interno neto es de 9,6 litros, y usando el tubo Monacor BR-30HP sin modificar(este tubo, con un perfil ligeramente cónico, se puede considerar equivalente a uno cilíndrico de 11,8 cm de longitud y 3,2 cm de diámetro interior) conseguí una frecuencia de resonancia de la caja de 42 Hz y una frecuencia de corte inferior a -3 dB de tan solo 38 Hz. https://www.monacor.com/ Continúa...
Última edición por jmr el Sab Jun 19, 2021 7:58 pm, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm
Re: Cajas acústicas Annapurna
Hola, Jmr.
Jó, me da vergüenza publicar proyectos de novato en este foro cuando veo los vuestros...
El acabado es perfecto, ¿es chapa de nogal y laca lo que has utilizado?
Ese woofer debe subir bastante bien, entiendo que no te habrá dado muchos problemas el filtrado.
Veo que el volumen del recinto, a ojómetro, debe estar en torno a los cinco o seis litros.
Ya tengo ganas de que publiques más datos, enhorabuena por este fantástico proyecto.
Un abrazo a todos los compañeros del foro y que tengáis un buen verano.
Jó, me da vergüenza publicar proyectos de novato en este foro cuando veo los vuestros...

El acabado es perfecto, ¿es chapa de nogal y laca lo que has utilizado?
Ese woofer debe subir bastante bien, entiendo que no te habrá dado muchos problemas el filtrado.
Veo que el volumen del recinto, a ojómetro, debe estar en torno a los cinco o seis litros.
Ya tengo ganas de que publiques más datos, enhorabuena por este fantástico proyecto.
Un abrazo a todos los compañeros del foro y que tengáis un buen verano.
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm
Re: Cajas acústicas Annapurna
Me he equivocado en la estimación del volumen del recinto, al ser estrechos y altos parecen más pequeños de lo que, en realidad son.
Re: Cajas acústicas Annapurna
Para su construcción utilicé tableros MDF de 1 cm, que posteriormente chaparía con madera natural de nogal americano. Rellené aproximadamente un 20 % del volumen interno con fibra de poliéster sin comprimir Monacor MDM-2, el cable utilizado es estándar de 1,5 mm2. Los terminales de conexión externos son unos Monacor BP-405G que están empotrados en un rebaje practicado en la parte inferior de la pared posterior. https://www.monacor.com/
Continúa...
Re: Cajas acústicas Annapurna
ESPECIFICACIONES
Respuesta en frecuencia: 38 – 30.000 Hz
Sensibilidad: 84 dB (2,8 V - 1 m)
Impedancia nominal: 8 Ω
Potencia máxima: 60 WRMS
Peso: 5,0 kg
Dimensiones: 42 x 14 x 24 cm
https://www.academia.edu/49231656/Cajas ... _Annapurna
https://issuu.com/jesus_losada/docs/caj ... _annapurna
Respuesta en frecuencia: 38 – 30.000 Hz
Sensibilidad: 84 dB (2,8 V - 1 m)
Impedancia nominal: 8 Ω
Potencia máxima: 60 WRMS
Peso: 5,0 kg
Dimensiones: 42 x 14 x 24 cm


Re: Cajas acústicas Annapurna
Hola Rafael.Rafael1971 escribió: ↑Sab Jun 19, 2021 7:37 pm Hola, Jmr.
Jó, me da vergüenza publicar proyectos de novato en este foro cuando veo los vuestros...![]()
El acabado es perfecto, ¿es chapa de nogal y laca lo que has utilizado?
Ese woofer debe subir bastante bien, entiendo que no te habrá dado muchos problemas el filtrado.
Veo que el volumen del recinto, a ojómetro, debe estar en torno a los cinco o seis litros.
Ya tengo ganas de que publiques más datos, enhorabuena por este fantástico proyecto.
Un abrazo a todos los compañeros del foro y que tengáis un buen verano.
¡Qué rápido has respondido! Muchas gracias.

Es chapa natural de nogal americano tratada con aceite-cera incolora y satinada Osmo 3032, que es muy fácil de aplicar. https://www.osmo.de/en/finishes/interio ... -original/
El woofer me gusta por su excelente comportamiento a baja frecuencia (teniendo en cuenta su pequeño tamaño, claro), el problema de este Wavecor es el pico que tiene a los 10 kHz, aunque con el filtro de 2º orden y el valor generoso de L2 (1,2 mH) lo mantengo bastante controlado. Lo simulé con un tercer orden y no había mucha diferencia, así que...
Un saludo, y feliz verano.
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Cajas acústicas Annapurna
Para mi gusto los terminales de conexión deberían tener más espacio.jmr escribió: ↑Sab Jun 19, 2021 7:44 pm Para su construcción utilicé tableros MDF de 1 cm, que posteriormente chaparía con madera natural de nogal americano. Rellené aproximadamente un 20 % del volumen interno con fibra de poliéster sin comprimir Monacor MDM-2, el cable utilizado es estándar de 1,5 mm2. Los terminales de conexión externos son unos Monacor BP-405G que están empotrados en un rebaje practicado en la parte inferior de la pared posterior. https://www.monacor.com/
2021 (5).jpg
2021 (6).jpg
Continúa...
Re: Cajas acústicas Annapurna
Gracias.
La primera gráfica es con suavizado de 1/3 octava y la segunda sin suavizado. Ambas captadas a unos 40 cm de distancia con las cajas colocadas es sus puestos de "trabajo" (sobre el escritorio).
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm
Re: Cajas acústicas Annapurna
Hola, Jmr.
Estaba curioseando por diyaudio.com y me he dado cuenta de que también habías publicado ahí tu proyecto. Voy a seguir también ese post allí.
A propósito, me he dado cuenta de que muchos aficionados emplean, para conseguir un buen acabado en la chapa de nogal, aceite, danish oil o otro tipo de tratamientos en lugar de la típica laca de poliuretano. La verdad es que en las fotos el acabado es perfecto, la chapa quedará con el poro abierto y da una sensación más natural que el lacado, menos "plasticoso" que otros acabados.
De nuevo gracias por compartirlo con nosotros, aunque ponéis todos el listón muy alto para los novatos en esta afición
.
Buen verano a todos.
Estaba curioseando por diyaudio.com y me he dado cuenta de que también habías publicado ahí tu proyecto. Voy a seguir también ese post allí.
A propósito, me he dado cuenta de que muchos aficionados emplean, para conseguir un buen acabado en la chapa de nogal, aceite, danish oil o otro tipo de tratamientos en lugar de la típica laca de poliuretano. La verdad es que en las fotos el acabado es perfecto, la chapa quedará con el poro abierto y da una sensación más natural que el lacado, menos "plasticoso" que otros acabados.
De nuevo gracias por compartirlo con nosotros, aunque ponéis todos el listón muy alto para los novatos en esta afición

Buen verano a todos.
Re: Cajas acústicas Annapurna
Otra buena combinación es un par de capas de aceite (incoloro o dorado, al gusto) y una capa final de cera transparente para dar algo de lustre y cerrar el poro.