Es posible que fuera el software o la M-Audio. Pero llevo mucho tiempo usándola en muchos sitios y no me había sucedido nada igual. De todas formas había muchas cosas raras. El que la tarjeta metiera tanto zumbido tampoco me ha pasado y mis cables son de absoluta confianza, los he hecho yo personalmente y te aseguro que dudo que nunca vayan a tener un mal contacto. Que el subwofer sin señal alguna amplificase también es raro. Por otro lado que metiendo señal de audio por un canal se oyera perfectamente por el otro. Que cuando pitaba o se acoplaba el amplificador no es que se fuera el software, es que se apagaba y encendía la tarjeta como si se estuviera cortocircuitando su salida y se quedase sin alimentación. Y en casa funciona de nuevo bien la tarjeta y no se cuelga ni nunca se me ha apagado ni reseteado. Yo pienso que algo raro pasaba con las masas. Además el canal que más cascado quedó no tenía ninguna señal de entrada. La verdad es que fue una situación lamentable. Para la próxima salida que haga me llevo yo mi propio amplificador que tengo a prueba de bombas y si se estropea que sea el mio.vdk escribió:Causas... pues o que el software o la maudio jugó una mala pasada... o que el volumen al máximo de rosca... no le gustó demasiado al aparato.
Filtro pasivo + Muchas cajas, quedada del domingo 1 de Oct
- luisggarcia
- Mensajes: 576
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
- Ubicación: Madrid
Lo siento, lo entiendo pero no lo comparto. Al fin y al cabo la satisfacción te queda durante un tiempo, es cierto... pero tb. por otro lado está la satisfacción de que un fabricante oem, te saque un aparato por la puerta de atrás de la fábrica costando el aparato en los circuitos comerciales más de 10 veces más...Vdk, Luisma se refiere a la parte “sentimental o emocional” de la creación, cuestión indiscutible.
Eso al menos a mi, me compensa más.
Con el debido respeto a la imperial y milenaria China, no he visto nada, pero nada que no pueda mejorarse en casa. Cuanto más extremo más fácil para el humita y más crudo para el fabricante.
Si bien se aplica la ley del beneficio decreciente también el HUM, la masa (¡kg!) será siempre una ventaja del humita.
Y cuando vea un altavoz chino hecho con algo comparable a los SEAS Excel hablamos.
Si bien se aplica la ley del beneficio decreciente también el HUM, la masa (¡kg!) será siempre una ventaja del humita.
Y cuando vea un altavoz chino hecho con algo comparable a los SEAS Excel hablamos.
Está claro... te queda por ver muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucccchhhhhhhhhooooooooooooooo chino para poder hablar de ellos tan ligeramente...Y cuando vea un altavoz chino hecho con algo comparable a los SEAS Excel hablamos.
Vosotros es cierto que "teneís" el matrixhifi... pero yo "tengo" el matrixchino...
Ya sabes que lo de las verdades absolutas, muchas veces juegan muchas malas pasadas....
Si quieres investigamos de donde precisamente salen esos Seas... o cualquiera otro altavoz...
Te voy a poner un ejemplo... el que está al lado mide 1'80... y ahí hay 2 altavoces...

Las cajas ahí contenidas tienen este interior de construcción... cada una pesa en torno a los 100kg.


Otro ejemplo:


El wofer es muy muy conocido... SS 8545...
¿¿Te sirven los ejemplos??
O te saco alguno más...
- luisggarcia
- Mensajes: 576
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
- Ubicación: Madrid
La Dream77 sería una buena caja si no fuera porque retumban sus finas paredes de una forma exagerada. MUY EXAGERADA. Si fuera mia me pondría a rellenarla de tela asfáltica, listones atravesados o algún relleno que al solidificar le de más consistencia a esta caja tan guapa por fuera pero de paredes tan finas. La diferencia podría ser abismal. Aunque presenta también un pequeño problema en agudos por culpa del adorno trompetilla metálica que lleva. Es muy bonito pero....
También habría que domarla un poco en graves. Seguramente con relleno añadido y mejor ajuste del Bassreflex alargando un poco el tubo para sintonizarlo a una frecuencia más baja y algo de relleno dentro de la caja.

La Valm20 es una caja de válvulas que suena muy detallada y agradable aunque algo falta de graves. Parece tener un serio problema porque el tuiter chilla. Seguramente sería necesario modificar algo el filtro con un notch a 1,5kz. No se si en el tuiter o en el wofer. Aunque a bajo volumen no chilla y se escucha bien la caja. También puede ser por una resonancia del de graves o quizás resonancia de la chapa de la caja. Convendría revisar esa respuesta a 1,5 khz. Yo la definiría como una muy buena caja.
Tiene una fase plana impresionante.


La XZ5 es una muy buena caja con muy buen acabado constructivo. Sería la caja perfecta si estuviera un pelín menos atenuado el tuiter. Aunque es algo escasa de graves para algunos. En mi opinión en cambio los da muy controlados. Tal cual esta es una caja para escuchar sin cansarse horas y horas.

Por último mis cajas comparadas a las PolkAudio que gustaban aparentemente igual. En rojo las mías y en morado las PolkAudio. Posteriormente se ajustó el filtro de mis cajas para conseguir una respuesta completamente plana que se ve mal en la foto y que no conservo.

Aquí con dos filtros diferentes. Uno el anterior de respuesta bastante plana y el otro con respuesta que gustaba más (Véase el valle psicoaústico que parece que funciona). Lo malo es que no se por cual filtro decidirme. Creo que elegiré el psicoacústico haciendo caso a Ã
También habría que domarla un poco en graves. Seguramente con relleno añadido y mejor ajuste del Bassreflex alargando un poco el tubo para sintonizarlo a una frecuencia más baja y algo de relleno dentro de la caja.

La Valm20 es una caja de válvulas que suena muy detallada y agradable aunque algo falta de graves. Parece tener un serio problema porque el tuiter chilla. Seguramente sería necesario modificar algo el filtro con un notch a 1,5kz. No se si en el tuiter o en el wofer. Aunque a bajo volumen no chilla y se escucha bien la caja. También puede ser por una resonancia del de graves o quizás resonancia de la chapa de la caja. Convendría revisar esa respuesta a 1,5 khz. Yo la definiría como una muy buena caja.
Tiene una fase plana impresionante.


La XZ5 es una muy buena caja con muy buen acabado constructivo. Sería la caja perfecta si estuviera un pelín menos atenuado el tuiter. Aunque es algo escasa de graves para algunos. En mi opinión en cambio los da muy controlados. Tal cual esta es una caja para escuchar sin cansarse horas y horas.

Por último mis cajas comparadas a las PolkAudio que gustaban aparentemente igual. En rojo las mías y en morado las PolkAudio. Posteriormente se ajustó el filtro de mis cajas para conseguir una respuesta completamente plana que se ve mal en la foto y que no conservo.

Aquí con dos filtros diferentes. Uno el anterior de respuesta bastante plana y el otro con respuesta que gustaba más (Véase el valle psicoaústico que parece que funciona). Lo malo es que no se por cual filtro decidirme. Creo que elegiré el psicoacústico haciendo caso a Ã
Y eso Luis, que no has visto las pata pata pata negra negra negra... que son las Jazzman...
A su dueño... Pabli, el mismo de las Xz5 (tweter vifa, wofer Compact) y las Mozart (por cierto faltan datos sobre esta) se le hacía demasiado pesado venirse con todo a mi casa. A buen seguro que habrías alucinado. No sólo por el acabado que tienen, si no por a respuesta en sonido.
Es que quizás haya marcas en china que pagando (un precio razonable, muy poco más que los componentes) la tienes hecha con acabados profesionales y con resultados superiores a unas HUM sin mover un pelo.
Pero claro hasta que no pruebes lo que te comento... pues nada. A ver si surge pronto la oportunidad y te las presento. Hasta entonces... tan sólo unas fotos:



De momento decir que las Xz5 son estas (otra caja china mal hecha ¿eh?):


Y las Mozart estas otras (made in china, por supuesto):

A su dueño... Pabli, el mismo de las Xz5 (tweter vifa, wofer Compact) y las Mozart (por cierto faltan datos sobre esta) se le hacía demasiado pesado venirse con todo a mi casa. A buen seguro que habrías alucinado. No sólo por el acabado que tienen, si no por a respuesta en sonido.
Es que quizás haya marcas en china que pagando (un precio razonable, muy poco más que los componentes) la tienes hecha con acabados profesionales y con resultados superiores a unas HUM sin mover un pelo.
Pero claro hasta que no pruebes lo que te comento... pues nada. A ver si surge pronto la oportunidad y te las presento. Hasta entonces... tan sólo unas fotos:



De momento decir que las Xz5 son estas (otra caja china mal hecha ¿eh?):


Y las Mozart estas otras (made in china, por supuesto):

Pues si desdel luego bonito queda, pero para hacer lo que dices hace falta tener tiempo. Y yo la verdad... y que la parienta te deje.
Pero ya ves. Yo resulta que mi filosofía es contraria a gastar dinero en un DVD. Pero vamos contraria contraria. Me di cuenta cuando llevaba comprados 500 cd's originales y unos 200 dvd's (amen de vhs's)... me di cuenta que muchos se inchaban el bolsillo sin ni siquiera haber hecho nada con sus manos.
Contra esos, contra los sin manos, por ej. Sgae, los intermediarios que inflan los precios en el hifi, etc... es contra los que tengo mi Matrixhifi particular. Y yo antes hacía cosas de marquetería, la verdad es que eran piezas muy bonitas, hasta que vi que en el extranjero lo que yo hacía en un montón de horas y dedicación, se lo hacían en un periquete y costando una miseria.
Pero ya ves. Yo resulta que mi filosofía es contraria a gastar dinero en un DVD. Pero vamos contraria contraria. Me di cuenta cuando llevaba comprados 500 cd's originales y unos 200 dvd's (amen de vhs's)... me di cuenta que muchos se inchaban el bolsillo sin ni siquiera haber hecho nada con sus manos.
Contra esos, contra los sin manos, por ej. Sgae, los intermediarios que inflan los precios en el hifi, etc... es contra los que tengo mi Matrixhifi particular. Y yo antes hacía cosas de marquetería, la verdad es que eran piezas muy bonitas, hasta que vi que en el extranjero lo que yo hacía en un montón de horas y dedicación, se lo hacían en un periquete y costando una miseria.
- luisggarcia
- Mensajes: 576
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
- Ubicación: Madrid
Yo hablo de que para el que busque hacerse algo barato y no pueda disponer de taller, una opción es comprar las cajas chinas mal hechas. No digo que no haya cajas chinas bien echas, pero por lo que me enseñasteis, las bien echas costaban un poco más.
Las que me parecen interesantes son las muy baratas, que en realidad por lo que he visto y medido no llevan malos altavoces, las distorsiones eran bajas del estilo de los mejores altavoces del mercado. Simplemente con retoques dentro de las cajas y el diseño de un filtro nuevo ya se puede obtener un buen resultado. Por otro lado te puedes gastar un poco más y conseguir cajas bien construidas. Pero con la pega de que entramos en un mundo más desconocido pues no tienes la posibilidad de oírlas previamente y algunas serán buenas y otras no. Y desaparece el lado HUM que tratamos en este foro.
Para mi lo ideal es construir las cajas desde cero y aprender que es lo que defiende Luixma. Pero comprendo que no es la finalidad de muchos. El defender cajas chinas muy bien hechas, pero a un precio ya algo elevado, aunque por debajo de cajas de este mercado, es otra alternativa pero no creo que encaje en este foro. Si creo que puede encajas el comprar cajas muy económicas como quien se compra un KIT semiconstruido que luego hay que retocar. Menos es nada, eso tiene algo de HUM por lo menos. Y un precio realmente imbatible y que se puede conseguir una calidad muy alta, que es lo que realmente buscan más de uno aquí.
Pues eso, no me interpretes mal, que los chinos hacen buenas cajas, no digo que no, pero a mi esas no me interesan o a esas no me refiero.
Las que me parecen interesantes son las muy baratas, que en realidad por lo que he visto y medido no llevan malos altavoces, las distorsiones eran bajas del estilo de los mejores altavoces del mercado. Simplemente con retoques dentro de las cajas y el diseño de un filtro nuevo ya se puede obtener un buen resultado. Por otro lado te puedes gastar un poco más y conseguir cajas bien construidas. Pero con la pega de que entramos en un mundo más desconocido pues no tienes la posibilidad de oírlas previamente y algunas serán buenas y otras no. Y desaparece el lado HUM que tratamos en este foro.
Para mi lo ideal es construir las cajas desde cero y aprender que es lo que defiende Luixma. Pero comprendo que no es la finalidad de muchos. El defender cajas chinas muy bien hechas, pero a un precio ya algo elevado, aunque por debajo de cajas de este mercado, es otra alternativa pero no creo que encaje en este foro. Si creo que puede encajas el comprar cajas muy económicas como quien se compra un KIT semiconstruido que luego hay que retocar. Menos es nada, eso tiene algo de HUM por lo menos. Y un precio realmente imbatible y que se puede conseguir una calidad muy alta, que es lo que realmente buscan más de uno aquí.
Pues eso, no me interpretes mal, que los chinos hacen buenas cajas, no digo que no, pero a mi esas no me interesan o a esas no me refiero.
Efectivamente son dos concepciones distintas.
Pero fijaté en este kit de casi los 600€ puesto en casa:
http://www.audioxcel.com/response25.htm
Bueno... y digo yo... no están bien invertidos 300€ más sin complicarse más la vida y tienes la caja hecha tal y como están las fotos de las Jazzman?. Las Jazzman cuestan 900€ puestas en casa.

Yo es que creo que por hacer ese tipo de recinto y acabado te dejas seguramente más de los 300€, entre madera, lacados, maquinaria, instrumentos de medición, etc. Y oye mi tiempo tb. cuesta. Y no lo estoy valorando. Pero te aseguro que sólo teniendo en cuenta el tiempo gastado en hacer la caja, supero con creces los 300€ dedicandome a otra cosa que me producca dinero. La realidad es así de cruda. Lo siento mucho.
Comprendo vuestra afición y me parece super respetable. Lo cual no quita para que existan otras opciones de llegar al mismo fin pero por recorrido distinto.
Pero fijaté en este kit de casi los 600€ puesto en casa:
http://www.audioxcel.com/response25.htm
Bueno... y digo yo... no están bien invertidos 300€ más sin complicarse más la vida y tienes la caja hecha tal y como están las fotos de las Jazzman?. Las Jazzman cuestan 900€ puestas en casa.

Yo es que creo que por hacer ese tipo de recinto y acabado te dejas seguramente más de los 300€, entre madera, lacados, maquinaria, instrumentos de medición, etc. Y oye mi tiempo tb. cuesta. Y no lo estoy valorando. Pero te aseguro que sólo teniendo en cuenta el tiempo gastado en hacer la caja, supero con creces los 300€ dedicandome a otra cosa que me producca dinero. La realidad es así de cruda. Lo siento mucho.
Comprendo vuestra afición y me parece super respetable. Lo cual no quita para que existan otras opciones de llegar al mismo fin pero por recorrido distinto.