Filtro pasivo + Muchas cajas, quedada del domingo 1 de Oct

Todo lo relacionado con todo tipo de eventos, en especial el BAD. Fotos, comentarios etc,...
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mié Oct 04, 2006 3:59 pm

vdk escribió:Pues si desdel luego bonito queda, pero para hacer lo que dices hace falta tener tiempo. Y yo la verdad... y que la parienta te deje.

Pero ya ves. Yo resulta que mi filosofía es contraria a gastar dinero en un DVD. Pero vamos contraria contraria. Me di cuenta cuando llevaba comprados 500 cd's originales y unos 200 dvd's (amen de vhs's)... me di cuenta que muchos se inchaban el bolsillo sin ni siquiera haber hecho nada con sus manos.

Contra esos, contra los sin manos, por ej. Sgae, los intermediarios que inflan los precios en el hifi, etc... es contra los que tengo mi Matrixhifi particular. Y yo antes hacía cosas de marquetería, la verdad es que eran piezas muy bonitas, hasta que vi que en el extranjero lo que yo hacía en un montón de horas y dedicación, se lo hacían en un periquete y costando una miseria.
Huy, vdk, si empezamos con argumentos con carga moral vamos mal, China da para hacer una escabe-China.

A véin, cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores suscontratáus, o me van saliendo con el cannén la boca.

Éin.

Aunque si nos ponemos muy exigentes en este plan, dejamos la casa en cuadro y nos vestimos de tosco sayal. Por eso casi mejor dejar justificaciones de estetipo, sugiero.
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Jue Oct 05, 2006 1:49 am

En fin. No es cuestión de discutir. Yo la verdad es que como he dicho antes entiendo vuestra afición de principio a fin. Pero, yo si he entrado aquí ha sido principalmente a pedir consejo. Pero no para hacer de la nada unas cajas, si no para aprender a modificarlas.

Algo es algo. O espero que así lo veaís.

En fin...

Pregunta para Avf111 o para quien quiera gastar 2 minutos en contestar (se agradece también):

Tras intentar el domingo de encontrar un divisor de frecuencias para las cajas esas chinas que tengo con el tweter de cinta... supongo que este aparatido además de hacer lo mismo, supongo que además ganaría en posibilidad de controlar la "temporal" de los bajos:

Imagen
http://www.behringer.com/CX3400/index.cfm?lang=SPN

Es decir... supongo que obtendré el mismo rendimiento que con el diseño del crosover que diseñó Avf111 a oido, pero con posibilidad de ajustarlo a mi gusto. Hombre etapa para hacer dos 3vías lo haría con el Jungson y el volumen principal (desde el mando) controlaría ya los 6 canales de las 3 vías por canal.

¿Cómo lo veis?
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por luisggarcia » Jue Oct 05, 2006 3:30 pm

No ese no mola, al parecer no da muy buen resultado. El que todo el mundo utiliza es este:

http://www.behringer.com/DCX2496/index.cfm?lang=SPN
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Jue Oct 05, 2006 4:20 pm

Bien ya lo había visto... y valoro mucho el tutorial que se ha hecho al respecto en matrixhifi.

Pero lo siento... se me hace carillo para el fin que quiero conseguir.

¿¿Por qué dices que no mola... le pasa algo concreto para ello??

Ya sé que el otro es más completo y configurable...
avf111
Mensajes: 73
Registrado: Lun Oct 31, 2005 8:19 pm

Mensaje por avf111 » Jue Oct 05, 2006 5:10 pm

Vaya que casualidad de las casualidades, no puedo huir de la pregunta :lol: :lol:

El CX3400 Más que NO recomendártelo te lo prohíbo comprar, lo tengo hace varios años y jamás me sonó una caja bien, o lo que es lo mismo, con sonido hifi, pruebas de tu a tu con cajas hum y comerciales

El Behringer digital DCX, a pesar de digital poco más caro, muy poco más caro para las prestaciones que tiene en comparación con el anterior, tampoco me ha convencido nunca o casi nunca su sonido. El hecho traumático es que, extrañamente parece ser que no se puede hacer sonar “fácilmente” una caja pasiva y su réplica con el DCX, las argumentaciones de mis amigos es que hay que “ponerlo apunto” Yo no comparto esta tesis ya que con los filtros sencillos serie es bastante fácil, a veces, extremada y también extrañamente fácil.

Por ejemplo con el AVFilter tenemos un filtro de primer orden y cortamos a una frecuencia sin tocar la polaridad de, digamos un dos vías
Hacemos los mismo con el DCX, un corte de primer orden LR olvidándonos de la fase

Aparentemente tenemos las mismas armas, se debería obtener un sonido de calidad e igual de rápido o másÂ…sin embargoÂ…pues como que no me convence a día de hoy

Sl2
Avf
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Jue Oct 05, 2006 5:27 pm

¿¿¿Quizás componentes internos variables de pobre calidad???
avf111
Mensajes: 73
Registrado: Lun Oct 31, 2005 8:19 pm

Mensaje por avf111 » Jue Oct 05, 2006 6:42 pm

vdk escribió:¿¿¿Quizás componentes internos variables de pobre calidad???
Pues no tengo ni la menor idea, de todas formas es mi opinión y sólo mi opinión. A otros les suena de maravilla y otros han igualado cajas pasivas.
El DCX digital es muy económico y con una etapa multicanal lo tienes a pedir de boca.
Haz pruebas (ciegas) y nos comentas tus impresiones


Sl2
Avf
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Jue Oct 05, 2006 8:22 pm

Si lo tienes por ahí y no lo usas... digo yo que me lo podrías dejar un finde a ver que hago con él.

Eso si... de momento ni de coña, que quiero darle caña a mis las cajas y reforzarlas todo lo que pueda.

En uno o dos meses ya te lo pido... te tengo fichado... y no te preocupes... que yo soy agradecido y algo te pasaré por el favor...
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Jue Oct 05, 2006 8:37 pm

De todos modos lo que me mostrateis este fin de semana en mi casa es algo parecido a las palabras del replicante:

Imagen
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar
naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la
oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser.
Luisma

Mensaje por Luisma » Vie Oct 06, 2006 2:04 pm

...
Última edición por Luisma el Vie Sep 14, 2007 4:38 pm, editado 1 vez en total.
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Mar Abr 10, 2007 2:33 am

Bueno, igual es hora de reavivar un poco las cenizas a ver si prende otra vez... a ver que os parece esto:

Explico un poco.

En principio para quien no conocca la caja es la roja de doble cuerpo que hay en la foto de unos cuantos post más arriba. Las cajas por dentro no vienen muy bien vestidas, hasta el punto que la parte de abajo tiene un efecto pandereta muy acusado.

A la parte de arriba (la que sale en las fotos) se les ha protegido con cinta de pintor y luego se ha rellenado el interior a base de "unte" de una solución asfáltica líquida. Una vez sellada entera le estoy echando una especie de mortero para cubrir en principio los huecos que se ven.

Me explico. Las aristas interiores como se ven en la última foto, son bastante sólidos y gruesas. No así los paneles laterales que deben tener un grosor de unos 2cm. Como se aprecia en la última foto se nota perfectamente un notable escalón entre el lateral y la arista reforzada. En la segunda foto se aprecia perfectamente como ha quedado con la parte de rebaje rellenado.

El cuerpo de abajo (el correspondiente a los bajos) está siendo rellenado mediante el mismo proceso, salvo que a la solución asfáltica se le ha añadido arena. Mal día en el que se me ocurrio, la verdad es que no lo recomiendo y sería mejor haberlo hecho tan sólo con la asfáltica más el mortero.

Peso... ufff una pasada. La parte de abajo ya me cuesta hasta menearla para que se reparta mejor el mortero. Pero así calculando a ojo, me parece que cada caja como mínimo va a quedar en unos 80kg. Por otro lado la caja para quien no la haya visto... tiene unas dimensiones muy muy grandes.
Adjuntos
100_7472 (Large).JPG
100_7472 (Large).JPG (57.99 KiB) Visto 9716 veces
100_7473 (Large).JPG
100_7473 (Large).JPG (40.93 KiB) Visto 9716 veces
100_7474 (Large).JPG
100_7474 (Large).JPG (33.99 KiB) Visto 9716 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por luisggarcia » Mar Abr 10, 2007 2:06 pm

Yo he empleado pasta Sicadur-42 para rellenar, en tu caso una especie de mortero, sería interesante saber que exactamente y cuanto te ha costado.

Entiendo que tu has mezclado la arena con el producto antes de ponerlo y te ha quedado un engrudo inmanejable.

Yo primero puse el producto, sin arena, para que se extienda fácilmente. Y una vez extendido, el solito, es cuando agregué la arena, una capa por encima. Se insertó ella sola en el producto fácilmente.

Después una vez duro se quita la arena que no ha quedado pegada con un pincel por ejemplo, o una aspiradora, etc... Asi me pareció sencillo. Además Sicadur-42 es una resina epoxi sin agua, por lo que no es necesario impermeabilizar previamente con pintura asfáltica. Es mejor darla directamente para que la resina penetre en la madera, agarre más y la endurezca.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Mar Abr 10, 2007 3:12 pm

¿Es un recubrimiento rígido?
Si es asi, ¿no teneis miedo que con el tiempo se agriete?

Que conste que no conozco el material

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
vdk
Mensajes: 57
Registrado: Dom Abr 16, 2006 11:04 pm

Mensaje por vdk » Mar Abr 10, 2007 7:00 pm

Hombre, pues seguro que con el tiempo se agrieta. Y que se le va hacer. Yo en otro momento estuve pensando en meterle unas placas de marmol que tengo de sobra y que entraban bien en los huecos.

Pero me hechó para atrás el tener que desbalijar la caja por completo para poder introducirlo.

Con el producto que me comentas (Sicadur-42) no sé que tal me hubiera ido por el tema de la acesibilidad al interior habría podido ser un problema me temo.

Mira Luis... unas nuevas voluntarias que se van a prestar a experimentación, pero ya te digo que suenan muy bien tal y como vienen:


Imagen






Galería más extensa de fotos de estas cajas:
http://picasaweb.google.com/rugari/PureSound204

A ver si ves también el otro trasto que hay en esa galería, a ver que te parece... sólo pesa 70kg. Esta es su respuesta:


Imagen
Adjuntos
100_7373 (Large).JPG
100_7373 (Large).JPG (57.37 KiB) Visto 9691 veces
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 576
Registrado: Mié Nov 02, 2005 12:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por luisggarcia » Dom Abr 15, 2007 9:27 pm

Pues se prepara el Sicadur que es un líquido viscoso de 3 componentes. Se mete el recipiente en el interior del altavoz y se derrama sobre una superficie horizontal. Se extiende el solo. Después cuando ha espesado un poco se mete arena a puñados y se extiende sobre el producto. Eso lo convierte en un material amorfo, porque por si solo queda duro y resonante.

Otra posibilidad s lo mismo con resina Cronolita de fibra de vidrio. Y sería más o menos lo mismo con la ventaja que se pueden comprar recipientes de 25 kilos a buen precio. Un kilo sale a un precio similar al Sicadur. Pero 25 kilos creo recordar que es a 5 o 6 euros/kilo.

Esa caja tiene muy buena pinta. A ver si quedamos otro día, que la visita fue muy interesante, aunque algo accidentada. Y sobre todo por ver el resultado de la caja con el relleno.

Sigues sin decir el material empleado, me interesaría saberlo, el precio, y ver el acabado. Y si es espeso y hay que darlo "a espátula"