Reunión sureña y soft de medición.

Todo lo relacionado con todo tipo de eventos, en especial el BAD. Fotos, comentarios etc,...
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 180
Registrado: Lun Oct 31, 2005 10:13 pm

Reunión sureña y soft de medición.

Mensaje por Alf » Lun Nov 14, 2005 10:53 am

Este fin de semana nos hemos reunidos algunos de los foreros de mas al sur. Estuvo con nosotros el maestro Gayarre, así que además de divertirnos hemos aprendido muy mucho. Hemos visto como funciona el soft de medida de altavoces y hemos aprendido a hacer una medida de la acústica de una sala a partir de una señal explosiva.

El objeto de este correo es agradecer a RR, Man José, Mentero, Luis García y cuantos hayan participado en el desarrollo del soft Sweep Scope, su trabajo. Es IMPRESIONANTE. :shock: .

Saludos

Alf
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Lun Nov 14, 2005 11:14 am

Hola Alf:

Gracias por tu opinión, de verdad que se agradece. Y también gracias a Luis, que es quien está haciendo más por que el programa se conozca.

Mola ver la distorsión del altavoz, ¿eh? :)

Lo voy a subir al directorio, porque ahora está colgado en mi web, que está inaccesible un día sí y otro también.

Un saludote,
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 180
Registrado: Lun Oct 31, 2005 10:13 pm

Mensaje por Alf » Lun Nov 14, 2005 11:51 am

RR escribió:.

Mola ver la distorsión del altavoz, ¿eh? :)

Lo voy a subir al directorio, porque ahora está colgado en mi web, que está inaccesible un día sí y otro también.

Un saludote,
Que si mola?. Jo macho, es como mirar un altavoz al microscopio.

Yo os debo una invitación, por lo menos, por el trabajo que estáis haciendo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
mentero
Mensajes: 583
Registrado: Lun Oct 31, 2005 6:33 pm

Mensaje por mentero » Lun Nov 14, 2005 12:03 pm

Hola,

Gracias, el verdadero impulsor del proyecto y responsable de casi todo el código ha sido RR.
Sin embargo, no puede decirse que hayamos sido capaces de hacerlo simple ni simpático de uso. Parecemos desarrolladores de Linux.

De todas formas, si quereis de verdad ver la distorsión de un altavoz, recomiendo auriculares de aislamiento industrial, que, unidos a los tapones en los oídos permiten medir distorsiones a niveles "adecuados".

Hace poco he visto por esos foros de Dios una medida de distorsión de unos altavoces güilsonguatpupi, que daba una idea, en mi opinión, totalmente equivocada de lo que el tuiter de Focal distorsiona, supongo que debido al bajo SPL de la medida.

Por cierto, ¿Qué es una señal explosiva?.

Me cuesta creer que Luis esté midiendo salas a base de explotar globos o golpear maderas.
Ésto último es peligroso para los dedos, y satura micros que da gusto.

Mejor un buen barrido.

Eso si, de frecuencias.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 180
Registrado: Lun Oct 31, 2005 10:13 pm

Mensaje por Alf » Lun Nov 14, 2005 1:05 pm

mentero escribió:Me cuesta creer que Luis esté midiendo salas a base de explotar globos o golpear maderas.
Ésto último es peligroso para los dedos, y satura micros que da gusto.

Mejor un buen barrido.

Eso si, de frecuencias.

Un abrazo
Miguel mentero
Pues si, con globos sale cojonudo. Los presentes nos quedamos así :shock: , viendo un espectrograma donde se veían las resonancias: donde, cuantas y hasta cuando. Y eso con un equipo tan complicado como micro, previo y soft (Spectralab). Y 1 globo.

Como sabrás alguna manera mas fácil ya estás tardando en largar.

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka » Lun Nov 14, 2005 1:50 pm

Yo creo que se impone que RR abra un hilo para comentar el soft, y la gente vaya preguntando sobre su uso, poniendo gráficas, etc. Es una aplicación hasta donde yo llego sin parangón, y que puede ser de mucha ayuda.

RR, ¿cómo se puede calibrar el Sweepscope para que dé medidas en SPL?
Soundmuller
Mensajes: 9
Registrado: Lun Nov 14, 2005 12:49 am

Mensaje por Soundmuller » Lun Nov 14, 2005 2:08 pm

Hola a todos:

Os sigo desde hace tiempo en el otro foro, no mucho, sabéis demasiado para mí.

Me volví a registrar ayer y el viernes y sábado aprendí, más o menos a usar el Sweet Scope, en mi casa, de manos de Luis.

Solo felicitaros a los desarrolladores por el trabajo. Luis llamó a RR desde casa por un lapsus para que pudiera funcionar y funcionó.

Para practicar y seguir aprendiendo mediré cualquier altavoz que tenga por casa, para ver que sale y que conclusión puedo sacar de dicho programa.

En cuanto a los globos, mira que no acordarme. Tengo una bolsa llena de ellos, listos para usar, solo que no pensamos en ello siquiera.

Si explicáis como lo habéis hecho lo pruebo. Llego hasta llenar el globo, explotarlo y grabarlo. Y luego?

También probé con las tablas pero no sabía que hacer con la grabación para ver sus resultados, de ahí el empleo de barridos de frecuencia.

Un saludín.

José Luis

PD: Luis, he retocado algo tu ajuste, con otra pendiente entre graves y medios, he ganado algún dB en el valle de los 250 Hz ayudado además por la eq paramétrica.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Lun Nov 14, 2005 5:13 pm

Raka escribió:Yo creo que se impone que RR abra un hilo para comentar el soft, y la gente vaya preguntando sobre su uso, poniendo gráficas, etc. Es una aplicación hasta donde yo llego sin parangón, y que puede ser de mucha ayuda.
Vale, buena idea. También sería un estímulo para mejorarlo.
RR, ¿cómo se puede calibrar el Sweepscope para que dé medidas en SPL?
Ummm... eso en este momento es complicado. La cuestión es que para simplificar la salida de gráficas el programa simplemente asigna un valor (creo que 0 dB) al máximo de la gráfica considerada. Yo lo que hago es hacer la medida a 94 dB a un metro (creo que es lo más usual, si es que no es un estándar), y a 1 kHz. De ese modo puedo situar el resto de la gráfica, pero el programa no lo hace, aunque no sería difícil hacer una rutina de escalado de la gráfica según datos del usuario, que podría añadirse al menú.

Tomo nota. Se admiten ideas.


Por cierto, he localizado un programa extraordinario, aunque caro: SoundEasy.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Lun Nov 14, 2005 5:15 pm

Soundmuller escribió:Luis llamó a RR desde casa por un lapsus para que pudiera funcionar y funcionó..
Je, je, además tiene Hot-Line ;-)
Domingo
Mensajes: 82
Registrado: Lun Oct 31, 2005 10:15 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Domingo » Lun Nov 14, 2005 5:40 pm

Raka tiene razon, sacad un post ...... por favor.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Lun Nov 14, 2005 5:43 pm

Domingo escribió:Raka tiene razon, sacad un post ...... por favor.
Hecho, la discusión técnica del programa se pasa si os parece a ese hilo nuevo: viewtopic.php?t=101

Gracias a los andaluces por dar el empujoncillo que hacía falta.
Luisma

Mensaje por Luisma » Lun Nov 14, 2005 9:40 pm

mentero escribió:
Hace poco he visto por esos foros de Dios una medida de distorsión de unos altavoces güilsonguatpupi, que daba una idea, en mi opinión, totalmente equivocada de lo que el tuiter de Focal distorsiona, supongo que debido al bajo SPL de la medida.
Has dado en el clavo. :!:
¿Alguien sabe a que SPL hacen las mediciones los de Stereofile?.
A mi me da que según con que altavoz, muy bajito. :twisted:

Saludos
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 34
Registrado: Mar Nov 15, 2005 6:57 pm

Mensaje por corbelli » Mar Nov 15, 2005 7:48 pm

Luis please...recuerdame como medimos al artista explotaglobos de Cristasol, una pequeña reseña con los pasos que nos comentaste para repetirlo en la sala de nuevo. Mi memoria sólo me permite recordar la medición de distorsión con barrido. El resto....PUffffff. :cry:
isabido
Mensajes: 524
Registrado: Mar Nov 15, 2005 8:10 pm

Mensaje por isabido » Mié Nov 16, 2005 11:15 am

Dani que tal hombre, tamos como DIOS en tos laos. Echale un ojo al post que han puesto antes

viewtopic.php?t=101

seguro q te vale para consolidar los conceptos que nos dios Luis.

Yo estoy deseando de que me traigan el micro, a ver si soy capaz de repetir las mismas mediciones q Luis saco. :wink: En base a eso me ponde a medir unas Usher S250 que tengo por casa. Ya posteare ambas para que compareis.

Saludos y de nuevo enhorabuena por el gran esfuerzo que le estais poniendo, Mucho animo desde el bando sur.